Alquiler de coches Portugal
Encuentra las mejores ofertas en Portugal
Le facilitamos la comparación de todas las principales empresas de alquiler de coches con la más amplia selección y los mejores precios. Enjoy es la mejor solución para alquilar un coche en Portugal
- Amplia variedad de coches para todos los presupuestos
- Ahorre hasta un 70%
- 10 años de experiencia en alquiler de coches

Buscador de coches de alquiler en Portugal - Comparación de precios
Como país europeo su historia se remonta a la baja edad media y llegó a crear un vasto imperio e incluso ser una gran potencia mundial entre el siglo XV y XVI. Este país sufrió importantes acontecimientos como el terremoto de 1755 que causó la destrucción de su capital, Lisboa. Posteriormente fue afectado por las guerras de Napoleon y años más tarde Brasil, su mayor colonia, se independizó. Portugal experimentó muchos cambios y conflictos sociales, religiosos y políticos a través de los años, pero finalmente en 1974 se estableció como país democratico y en 1986 llegó a ser parte de lo que hoy en día se conoce como Unión Europea.
Todos estos cambios lo convirtieron en un país lleno de historia y cultura fascinante que a muchos turistas cautiva y que sin lugar a dudas vale la pena visitar.
Para disfrutar de un viaje más relajante reserva con tiempo tu coche en Portugal en Enjoy Travel donde encontrarás grandes ofertas. Por ejemplo puedes alquilar un coche Volkswagen up a tan sólo 16,18€ por día.
Qué hay que saber sobre Portugal
Geografía
Se encuentra situado en Europa al oeste de la península ibérica. Al este y al norte limita con España y al sur y este con el océano Atlántico. Su territorio también comprende los archipiélagos de las Azores, Madeira e Islas Salvajes.
Clima
Portugal cuenta con un clima mediterraneo, es considerado uno de los climas más agradables de Europa. Cuenta tanto con días lluviosos como con días soleados, sin embargo existen grandes diferencias entre el clima de la zona norte y la zona sur. La zona norte con un clima más oceánico y la sur más mediterraneo. Su primavera se caracteriza por ser de clima templado y agradable, que suele llegar hasta los 22°C. El verano es bastante caluroso y sus temperaturas se elevan hasta los 25°C. El otoño cuenta con días templados, un poco soleados y agradables. El invierno de Portugal suele ser bastante lluvioso y ventoso, y el frío es más presente en las zonas como Oporto, Beiras y otras localidades cercanas a España. Sin embargo el invierno es bastante tolerable comparado a otros países de Europa. La temperatura ronda entre los 8 y 11°C.
Cultura
La cultura de este encantador país es una de las más llamativas en Europa. La lengua oficial es el portugues, aunque en ciertas localidades se hablan otros dialectos.
Uno de los aspectos más importantes de su cultura es la importancia que le otorgan a los valores familiares. La unión y la lealtad son aspectos fundamentales en la familia, por ello los domingos suelen ser dedicados a pasarla en familia.
Portugal es un país con libertad de culto, pero la religión católica ha ejercido una gran influencia a lo largo de los años en muchas de sus costumbres, fiestas y tradiciones; y actualmente 8 de cada 10 portugueses se identifican como católicos.
Este país se caracteriza por tener días festivos que son dedicados al compartir y a la alegría. Una de estas fiestas tradicionales es la fiesta del vino de Madeira, que data de los años 70 y se festeja las cosechas y la producción de vino. Dura aproximadamente dos semanas y se realizan actividades relacionadas al vino. Realizan vendimias y recrean los métodos tradicionales de elaboración del vino, como participar en la cosecha y pisar uvas.
Una de las fiestas más emblemáticas y más esperadas de Portugal es el carnaval, se realiza días antes de la cuaresma y termina con el miércoles de ceniza. Esta fiesta se caracteriza por estar llena de música, baile, comida, desfiles y carrozas de muchos colores. La tradición de esta festividad nace debido a la cuaresma, el periodo en el cual los católicos realizan un ayuno en el que suprimen las carnes, dulces y grasas, y siguen ciertas reglas de comportamiento; por ello decidieron consumir todos estos alimentos antes de la llegada de ella. Poco a poco se fueron implementando sus tradiciones de desborde y celebración.
Otra celebración bastante única y peculiar se realiza en la aldea de Óbidos, es una feria que dura dos semanas entre julio y agosto. Es una festividad que te transporta a la época medieval y se realizan juegos y banquetes al estilo medieval e incluso artículos inspirados en la edad media.
Portugal es un país que tiende a revivir el pasado y honrar a personajes de la historia, por ello la Fiesta de San Antonio es una de las más representativas de Lisboa. En esta fiesta las calles se decoran con adornos coloridos y se abren múltiples comercios con variedad de productos como la sardina, la protagonista de esta fiesta. Se tiene también la costumbre de celebrar bodas múltiples, en la cual un poco más de doce parejas celebran sus bodas. Son realizadas para las familias de escasos recursos y se ha convertido en un evento de mucha popularidad. También se realizan bailes y eventos musicales de varios géneros desde canto coral hasta música tradicional.
Playas
Debido a ser un país costero cuenta con una gran variedad de playas maravillosas. Una de ellas es el Pantone del verde y el azul en Praia dos Caneiros en Algarve. Es una playa tranquila, bonita y de colores azules y verdes intensos. Una playa imprescindible a visitar si vas a Portugal.
Otra de sus bellas playas está en Marinha Grande, la playa Praia São Pedro de Muel. Está en el centro del país y se caracteriza por tener un perfil rocoso y una belleza salvaje. Cuenta con un pueblecito pesquero que le da un toque único y anclado en el tiempo.
En el Algarve se encuentra el esquinazo rocoso de la Praia Dona Ana, esta playa es considerada una de las más bellas de Portugal debido a su bellas aguas entre verde y azul turquesa inundadas por sus castillos rocosos naturales. Es una de las playas más urbanizadas, pero su visita definitivamente vale la pena.
Otra playa bastante famosa por sus aguas verdes y fina arena es la playa Verde y piedra en Praia de Tres Irmaos en Algarve. Tras cruzar su puerta de piedra natural los visitantes se encuentran con una playa que ofrece relajación inmediata por sus largos paseos admirando su belleza.
Para los amantes del surf la playa Praia do Amado en el Algarve es un paraíso. Surfistas de todo el mundo se reúnen en esta playa para divertirse en sus olas. Tiene gran oleaje y por ello es considerada una de las mejores playas de Europa para practicar este deporte; en la misma playa existen dos escuelas de surf. Debido a que es una playa bastante extensa nunca se masifica.
Algunas otras de sus bellas playas son; Playa Ponta dos Capelinhos en la isla de Faial; la playa de Porto Santo en Madeira; la playa de Santa Cruz en Torres Vedras; Horizonte escarpado de la Praia do Alemao; Praia Ponta da Calheta en Porto Santo Madeira; Praia da Marinha en Algarve; Praia da Amoreira en la costa Vicentina; La playa de playa Carrapateira y muchísimas otras playas bellísimas que este encantador país ofrece.
Qué hay que visitar o hacer en Portugal
Conoce Lagos, el corazón del Algarve
Situado al sur de Portugal, aquí encontrarás los paisajes más maravillosos de la costa portuguesa. Alrededor de esta ciudad se encuentra la maravillosa Praia do Camilo y la Ponta da Piedade, uno de los lugares más bonitos de Portugal donde puedes hacer excursiones en barco por los algares.
Recorre Lisboa, un lugar imprescindible en Portugal
Esta encantadora ciudad ofrece un sinfín de atractivos como miradores al Tajo y el castillo de San Jorge. Muchos turistas disfrutan de degustar un sabroso arroz caldoso de mariscos en el restaurante Uma, dar un paseo por el mirador de Santa Lucía, ver el Puente 25 de abril, el convento do Carmo, entre otros.
Sumérgete en el encantador pueblo de pizarra, Piodao
En el corazón de este encantador país se encuentra uno de los pueblos más bonitos, Piodao. Es un pueblo pequeño y escondido pero su belleza sin lugar a dudas salta a la vista; está bañado de tonos grises y cuenta con una iglesia del siglo XVIII la palaciega. Este pequeño pueblito pertenece a la ruta de “pueblos históricos” en Portugal, y lo es sin dudas ya que parece parece sacado de un cuento, tiene fachadas de piedra y techos oscuros y cuenta con pocos residentes, tan solo 224.
Otros lugares a visitar
Portugal está repleto de lugares fascinantes que son imperdibles si visitas este país, algunos de ellos son: la ciudad de Guimaraes, con un casco histórico considerado de los mejores de Portugal; el mítico Cabo da Roca; la única isla de Azores; el pueblo medieval de Óbidos; el pueblo Azenhas do Mar; el palacio da pena en Sintra; entre otros.
Comiendo en Portugal
La cultura portuguesa valora altamente el disfrute de la comida y busca compartirla en reuniones familiares y entre amigos. Debido al gran valor y honor que implican estos momentos compartidos, suelen invertir mucho tiempo en sus preparaciones a fin de experimentarlo lo mejor posible.
Su gastronomía suele combinar sabores de mar y de tierra y uno de los ingredientes destacados de su cocina es el bacalao. El bacalao dorado es uno de sus platos típicos, es preparado con huevos, patatas rebanadas en trozos finos y le agregan aceitunas negras y perejil.
Otro de sus platos típicos es el caldo verde, una sopa a base de acelgas, papas, aceite de oliva, pimienta negra, sal y en ocasiones carne o jamón. Es un plato originario de la provincia de Minho y suele ser un acompañante de algún plato principal.
El francesinha es un plato típico de Oporto y consiste en un sándwich de salchichas, jamón, bistec, y queso derretido en la superficie; suelen servirlo con huevo frito y papas.
Otro de sus platos típicos es la carne de cerdo a la alentejana, originaria de Alentejo. Es un plato que combina carne de cerdo con mariscos como la almeja.
Uno de los mejores restaurantes en Lisboa donde podrás probar la comida típica de Portugal es el restaurante Cervejaria Trindade; no solo cuenta con una gastronomía exquisita sino que su interior es bellísimo, dando la sensación de comer en el interior de un museo.
Con relación a sus postres el pasteis de nata es uno de los más típicos del país. En Lisboa son conocidos como Pasteis de Belem debido a que son originarios del barrio costero de Belem. La tienda “Pasteis de Belém” ofrece el sabor original de este postre y lleva preparandolos ininterrumpidamente desde hace 200 años. Está hecho a base de hojaldre, nata, harina de huevos, almidón de maíz y sirope de azúcar.
Otro postre tradicional es la queijada, originario de la localidad de Sintra. Está elaborado a base de queso, queso crema, huevos, leche y azúcar. El relleno suelen hacerlo con almendras o chips de naranja.
Transportación en Portugal
Aeropuerto
Portugal cuenta con algunos aeropuertos principales en diferentes áreas del país. En Lisboa se encuentra el Aeropuerto de Lisboa Portela (LIS); en Faro, el Aeropuerto Internacional de Faro (FAO); en Isla Terceira en el Archipiélago de los Azores, el Aeropuerto de Lajes (TER); en Madeira, el Aeropuerto de Madeira (FNC); en Oporto, el Aeropuerto Francisco Sa Carneiro (OPO); y en Ponta Delgada en Islas Azores, el Aeropuerto Juan Pablo II (PDL).
Movilizarse en Portugal
El transporte público de Portugal funciona bastante bien y se suele respetar estrictamente los horarios establecidos. El tren es uno de los medios de transporte más utilizados tanto por portugueses como por turistas. Existen trenes urbanos o de cercanías en Lisboa y Oporto que conectan estas ciudades con pueblos y localidades cercanas, lo cual permite movilizarse con mucha comodidad a un precio asequible. También existe el servicio de trenes regionales e interurbanos, es mucho más rápido que el de trenes urbanos. Conecta las principales ciudades del país y es considerado un servicio de calidad.
En lo que respecta al servicio de autobuses existen los que son urbanos, que recorren dentro de la misma ciudad, interurbanos que recorren localidades de una misma región y regionales que conectan diferentes regiones del país.
El tranvía es otro método de transportación bastante útil y es considerado un atractivo turístico debido a su particular y única fachada. En Lisboa existen 5 líneas de tranvía, y la línea 28 realiza el recorrido desde el famoso Castillo de San Jorge hasta Barrio Alto, recorriendo los atractivos más pintorescos de la ciudad. También existe una red de tranvías en Oporto con 3 líneas activas, sin embargo casi no es utilizado.
El metro es otra opción de movilización, y está presente en Lisboa y Oporto. Es una buena opción al movilizarse por Lisboa debido a su precio es asequible, cuenta con líneas puntuales y regulares y conecta con varias líneas de autobuses y trenes tanto nacionales como internacionales. Y el metro de Oporto llega a los principales puntos de la ciudad de Oporto y el área de Gaia.
El servicio de taxis en Portugal es también una opción bastante práctica a la hora de movilizarse, puedes tomarlos en las paradas que están localizadas en las calles comerciales y céntricas o se puede solicitar el servicio por teléfono.
Para muchos turistas la mejor opción a fin de recorrer este impresionante país es alquilar un coche, ya que provee la oportunidad de movilizarse con total libertad, sin preocupación de los horarios fijos de los transportes públicos y podrás llegar a localidades donde los transportes públicos no llegan.